- Caro Bellora
- Posts
- ¿Sabías que al 80% de los trabajadores nunca le preguntaron qué los motiva en el ámbito laboral?
¿Sabías que al 80% de los trabajadores nunca le preguntaron qué los motiva en el ámbito laboral?
Hablemos de humanización del trabajo
¡Hola, Change Maker! ¿Cómo estás? Hoy paso a escribirles por la tarde…
Quiero que hablemos de un tema polémico: la humanización del trabajo.
El mundo laboral ha cambiado a pasos agigantados durante la última década. La digitalización de los procesos provocó la cuarta revolución industrial y la consolidación de la generación millenial como la principal responsable de la actividad económica ha detonado varios cambios en la forma de trabajar e interactuar.
Uno de ellos es la humanización del trabajo. Pero ¿qué es la humanización del trabajo?
La humanización del trabajo es resultado de un efecto dominó. Es decir, las personas quieren colaborar en un lugar propicio para su crecimiento y para mejorar su calidad de vida, por ende, para tener el mejor talento, las compañías deben ser más atractivas, ofrecer trabajos más vibrantes, pero sobre todo, una cultura empresarial orientada a tratar a los trabajadores como humanos y no sólo como recursos.
Actualmente, muchas de las renuncias se deben a factores como la falta de motivación, pocas oportunidades de conectar emocionalmente con el trabajo o los líderes, cargas excesivas de trabajo y otras situaciones que pueden evitarse por medio de la humanización del trabajo.
Si hay una verdad universal irrefutable es que los seres humanos somos más creativos, flexibles y productivos cuando nos sentimos motivados, felices y comprometidos con un proyecto.
Por eso sorprende que, estando tantos ejecutivos preocupados por la complejidad y volatilidad del entorno, le presten tan poca atención a los resultados de las encuestas de clima de los empleados, cuando arrojan datos tan preocupantes:
👉🏼 El 60% de las personas dice no haber recibido nunca un agradecimiento de sus jefes.
👉🏼 El 68% piensa que a su empresa no le importa lo más mínimo su bienestar.
👉🏼 El 80% de los trabajadores subraya que nunca han sido consultados sobre qué les motiva o cómo desearían que mejorase su entorno de trabajo.
Conviene recordar que son los entornos de trabajo más humanos los que sientan las bases para la generación de emociones positivas y estas, a su vez, son responsables directas de la calidad de las interacciones que mantiene cada empleado con el resto de los actores de la cadena de valor: proveedores, clientes, socios y resto de la comunidad.
Es por ello que el clima y la felicidad laboral pueden impactar hasta un 40% en los resultados financieros de una organización.
No podemos seguir desaprovechando esta realidad indiscutible: tratar bien a la gente, construir un buen clima laboral y la felicidad del trabajador, “GARPA”
Muy pronto les estaré hablando sobre esto en mi canal de YouTube. Mientras tanto, los invito a suscribirse para no perderse de ningún video mio.
¡Los veo por allá! 🤟🏼
¡Esto es todo en esta entrega!
¿Te fue de utilidad este correo? Si la respuesta es SÍ, podés reenviárselo a esa persona que consideres que le aportará valor. Si la respuesta es negativa, me encantaría que me respondás este correo con tu feedback constructivo.
Nos vemos pronto y ¡llenos de novedades!
¡Gracias por ser parte de esta hermosa comunidad!