"Me casé con un trabajo que odio"

Cómo pasar del matrimonio por conveniencia al compromiso genuino.

¿Se acuerdan del downsizing de los 90?


Para los más jóvenes: era la forma corporativa de llamar al recorte de personal.

Con el tiempo lo maquillamos con nombres más suaves y decorosos: rightsizing, streamlining, “transformación integral de la estructura”
Y aprendimos a esconder el mismo fin detrás de políticas que - curiosamente - también ahuyentan talento: “retiro voluntario” (o “jubilación anticipada”), vuelta obligatoria a la oficina los cinco días de la semana… y otras.

👰🏻‍♀️ Un matrimonio infeliz

¿Por qué tantas empresas latinoamericanas viven con la urgencia de empujar gente fuera de su ecosistema?

La respuesta corta: el contexto.

  • 75% de los trabajadores no puede ahorrar, amortizar deudas, comprar propiedades o proyectar estabilidad financiera.

  • 61% de la Generación Z no gana lo suficiente para vivir.
    Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT)

¿El resultado? Equipos llenos de “detractores”. Personas que no se quedan por amor al puesto, sino por supervivencia. Un matrimonio por conveniencia con el trabajo que ya no soportan.

💍 Alianzas sin promesas

Con un crecimiento económico global estancado, inflación e inversores que exigen rentabilidad, el reflejo inmediato suele ser recortar.

Ante esta inestabilidad, la promesa de un buen sueldo para quienes se quedan ya no alcanza. No porque sea falsa, sino porque no basta para sostener el compromiso.

IDEA Joven 2025 lo confirma: el ingreso económico dejó de ser el principal factor para definir el éxito profesional; hoy pesan más la flexibilidad laboral, el equilibrio vida/trabajo, la realización y el aprendizaje continuo.

🤲🏻 Es hora de líderes valientes que honren los lazos

  1. Sin miedo a mirarse en el espejo.
    Abiertos al feedback y a medir, junto al equipo, el NPS del liderazgo.

  2. Con ganas de generar propósito.
    Aliados con la IA para automatizar las tareas alienantes y enfocarse en lo creativo.

  3. Con vocación de servicio.
    Dispuestos a humanizar el trabajo y cuidar los vínculos para reducir la rotación y mejorar el desempeño.

  4. Con actitud de crecimiento.
    Comprometidos a construir una cultura de superación y aprendizaje continuo.

  5. Dispuestos a rediseñar el trabajo.
    Orientados a cultivar flexibilidad y resiliencia para crecer en un mundo en transformación.


❤️‍🩹 Si el “divorcio” duele y cuesta caro, sostener un “matrimonio infeliz” cuesta más. Prevenir desde el liderazgo y el clima laboral es la inversión más sostenible.


➡️ Seguime y contame qué opinás:

Caro.