• Caro Bellora
  • Posts
  • Cómo cambiar la forma en que te ven cuando liderás (sin dejar de ser vos)

Cómo cambiar la forma en que te ven cuando liderás (sin dejar de ser vos)

Ser líder también es guiar la percepción que otros tienen de vos. 4 pasos prácticos.

Pensar que el liderazgo se reduce a la acción es olvidar su carácter de construcción colectiva: las percepciones, los vínculos y el sentido compartido son tan determinantes como los actos.

Liderar también implica comprender cómo se interpreta lo que hacés y qué historias se tejen a tu alrededor.

🙋🏻‍♀️ Un desafío especial para nosotras

En el ámbito laboral, las mujeres todavía seguimos siendo evaluadas con reglas distintas:

  • Si sos firme, pueden verte como autoritaria.

  • Si sos empática, como blanda.

Y lo más curioso es que esas lecturas muchas veces no reflejan los hechos ni los resultados, sino las expectativas que proyectan los demás.

👀 Rediseñar la mirada

No se trata de vivir pendientes del ojo ajeno, pero sí de entender cómo opera.

🔍 En un contexto que todavía arrastra sesgos y brechas, no alcanza con hacer las cosas bien: también necesitamos gestionar la forma en que se nos percibe.

🧭 Una brújula para la narrativa

Que la proyección ajena sea incontrolable, no quiere decir que no pueda ser orientada.

Después de muchos años de carrera (y de ver que las transformaciones sociales avanzan más lento que el empuje de las mujeres), puedo asegurar que se llega más lejos dejando de gastar energía en combatir cada prejuicio y focalizando en orientar la mirada con una narrativa clara, evidencia y consistencia.

Cómo empezar a hacerlo:

  1. 💬 Elegí la historia que querés que cuenten
    Definí qué querés que se diga de vos: ¿Que sabés escuchar? ¿Que hacés que las cosas pasen? ¿Que sos clara al comunicar?.
    Nombralo y empezá a transmitirlo.


  2. 🌍 Mostrá evidencia, no solo intención
    El trabajo no siempre habla solo. Acompañá tu mensaje con hechos: ejemplos, indicadores, impactos medibles.
    La consistencia entre discurso y acción refuerza credibilidad.


  3. 👯‍♀️ Sumá aliados que sostengan tu mensaje

    Rodeate de personas que fortalezcan tu autoconfianza y presencia profesional. Mentores, colegas con quienes exista admiración mutua, referentes que te inspiren… Personas que defiendan tu mensaje cuando no estás presente.


  4. 🪞 Pedí feedback y ajustá tu narrativa

    No para agradar, sino para asegurarte de que tu mensaje no se distorsione.
    A veces, un cambio sutil en el tono o el enfoque alcanza para que la percepción refleje lo que realmente querés transmitir.

No te olvides: si tu objetivo es crecer personal y profesionalmente, no podés permitir que nadie limite tu voz o condicione tu camino.

➡️ Seguime y contame qué opinás.
Muy pronto lanzo un taller de liderazgo para mujeres, pensado justamente para trabajar estas áreas.

Caro.